Participa en el Blog: Researchers on stage!

- WHO ¿Quién eres?
Iker Badiola Etxaburu, biólogo de formación y profesor de la Universidad del País Vasco en la Facultad de Medicina y Enfermería
- WHAT ¿Qué investigas?
Investigo el cáncer y más concretamente el microambiente tumoral. El cáncer cuando alcanza ciertas dimensiones en su proceso de crecimiento necesita más nutrientes y oxígeno para su crecimiento, y para ello manipula su entorno para que los tejidos sanos que están a su alrededor le ayuden en su progresión. Yo estudio los mecanismos que propician que el tejido sano se ponga a trabajar para el cáncer.
- WHERE ¿Dónde investigas?
Estudio en la Facultad de Medicina y Enfermería en el Departamento de Biología Celular e Histología, pero tengo colaboradores por todo el mundo; colegas de profesión que son expertos en disciplinas que me son más ajenas y me ayudan en mis proyectos y de manera recíproca yo también intento apoyar con mis conocimientos sus proyectos. Burdeos, El Cairo, Cincinnati, Nueva York, Barcelona son algunas de las localizaciones de mis colaboradores.
- WHEN ¿Cuándo tienes previsto hacer tu trabajo?
Mi trabajo lo realizó durante todos los días bien cuando vengo a la Universidad como cuando acudo a un congreso o una reunión que se celebra fuera de las instalaciones universitarias. Sin olvidar que la labor investigadora la compagino con la docencia en los grados de Medicina y Odontología.
- WHY ¿Por qué es importante tu trabajo?
Los profesores universitarios somos docentes e investigadores, tenemos una doble función igual de importante y transcendente, enseñar oficios a las generaciones futuras y ahondar en el conocimiento que pueda ser aplicado a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
¿Tu trabajo está relacionado con alguna Misión de la UE?
Investigar el cáncer se enclava en la misión de salud y si tenemos en cuenta que hablamos de una enfermedad que aumenta su incidencia a medida que cumplimos los años, diríamos que aportamos conocimiento en el área del envejecimiento, un hecho que cada vez es más pronunciado en la sociedad.
COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES CON EL HASHTAG #NIGHTSPAIN