Participa en el Blog: Researchers on stage!
- WHO ¿Quién eres? Raquel Esteban, profesora del Departamento de Biología Vegetal y Ecología en el área de Fisiología vegetal. Soy investigadora principal del grupo consolidado BEZ-EKOFISKO; Biodiversidad, servicios ecosistémicos y Ecofisiología del Estrés y de la Contaminación en Plantas y apasionada por la Fisiología vegetal. Esta pasión comenzó en una etapa temprana, ya que comencé a colaborar con el Departamento de Biología Vegetal y Ecología mientras terminaba la licenciatura (2003), comenzando la tesis doctoral en 2005. Tras finalizar la tesis en 2009 mi etapa postdoctoral se caracteriza por trabajar en la UPV/EHU, CSIC y en el BC3, complementando esta experiencia con diversas estancias en centros de prestigio como la Universidad de Minnesota o el Consejo Nacional de la Investigación de Italia. Me encanta la ciencia y disfruto mucho siendo una investigadora del mundo vegetal.
- WHAT ¿Qué investigas? Soy ecofisióloga vegetal, ampliamente interesada en comprender cómo el metabolismo secundario de las plantas (principalmente los isoprenoides) interactúa con su entorno. Mi investigación se ha centrado en el estudio de la tolerancia de las plantas, abordando esta línea desde una visión holística que abarca varias disciplinas (fisiología, ecología, bioquímica) a diversas escalas (del individuo a los tilacoides). Mi curiosidad, junto con el trabajo duro y la creatividad hacen que mi ciencia sea dinámica.
- WHERE ¿Dónde investigas? Actualmente en la Facultad de Ciencia y Tecnología y en el edificio de Biotecnología del campus de Leioa.
- WHEN ¿Cuándo tienes previsto hacer tu trabajo? En el presente y en el futuro. ¡Queda mucho camino por recorrer!
- WHY ¿Por qué es importante tu trabajo? Mi trabajo junto con mi grupo de investigación y con los colaboradores es transversal y por eso da respuesta a algunas preocupaciones actuales, como el calentamiento climático, la salud de los ecosistemas o la seguridad alimentaria.
¿Tu trabajo está relacionado con alguna Misión de la UE?
Sí, claro. Mi trabajo está relacionado con la Misión de la UE de “Adaptación al Cambio Climático incluyendo la Transformación Social”. Y es que los resultados de mi trabajo recaen directamente en conocer los límites ecosifiológicos de las especies ante las condiciones climáticas y antrópicas.
COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES CON EL HASHTAG #NIGHTSPAIN